martes, 17 de enero de 2017

FÁBULA

Hola amigos!!

Hoy vamos ha hablar sobre fábulas. Muchos estaréis pensando que es? Y si chicos "La Tortuga y la Liebre" es una fábula.


Así pues definimos las fábulas como relatos cortos, generalmente escrito en prosa o verso, en el cual los personajes principales son animales o seres inanimados que se comportan como humanos. En la parte final de estos relatos suele aparecer la moraleja, la cual proporciona una enseñanza o aprendizaje.

La actividad que realizamos en clase consistía en escoger a un autor de fabulas y luego debíamos escoger dos fabulas para incluir en nuestro libro. Aquí a continuación es dejo el enlace para que podáis verlo:



Mi compañera Alicia y yo elegimos a Jean La Fontaine, el cual es un fabulista francés del Siglo de Oro. Gracias a sus doce libros de fabulas es considerado uno de los modelos de este género. Nosotras escogimos las fabulas de la "La cigarra y la hormiga" y la de "El asno y su mal compañero".


El asno y su mal compañero, ▶Es necesario ayudarse mutuamente, ya que si un dia tu compañero no está su carga terminara en tu espalda.



La cigarra y la hormiga ▶ La moraleja del cual es que el trabajo se ve recompensando, en este caso con la supervivencia de la hormiga y la despreocupación de la cigarra se paga con la vida. 

🔼 🔽🔼 🔽🔼 🔽🔼 🔽🔼 🔽🔼 🔽🔼 🔽🔼 🔽🔼 🔽


Este cuento de fabulas lo hemos realizado con el programa Storyjumper que contiene un amplo stock de fondos y dibujos y además permite subir fotos.

Pienso que esta sería una buena actividad para realizar en las clases de Primaria ya que este programa tiene una interfaz fácil de manejar. Además, mejorarían su competencia digital. 

Desde mi punto de vista esta actividad se puede realizar a partir del segundo ciclo de Primaria ya que, ya saben manejar un poco el ordenador y como he dicho anteriormente, este programa es fácil de manejar. Así pues una actividad que se podría utilizar en el aula en la cual se emple el Story Jumper seria:


La clase estaría dividida en 6 grupos formado por tantas personas dependiendo de los alumnos que haya en esa aula. Cada día de la semana un grupo debería continuar la historia de la fabula. Esta actividad duraría 6 semanas y en cada una de estas los ordenes de los grupos cambiarían. Así pues, todos tendrían la oportunidad de empezar una fábula. Con esta actividad mejorarían la cooperación entre su grupo y la expresión tanto oral como escrita a la hora de defender sus ideas para continuar la fabula o redactar correctamente lo que están pensando.


Esta herramienta también se puede utilizar en el ámbito familiar, por ejemplo los padres les pueden pedir que apunten en este libro todas las actividades y reglas que debe seguir su hijo. Además de forma contraria, los padres podrían escribir una fábula, la moraleja del cual sirva para cambiar un mal comportamiento de sus hijos.

Finalmente, me gustaría animaros a todos a realizar una fabula utilizando estos programas (Tikatok:, Storyjumper: Storybird:) ya que ha sido una actividad muy divertida. Podéis dejarme el enlace en las comentarios. Adiós!! Hasta pronto :)



No hay comentarios:

Publicar un comentario